Maestría en Derecho Constitucional
RPC-SO-18-No.329-2017
Duración del programa: 24 meses
Objetivo
Formar profesionales de cuarto nivel, capaces de entender en profundidad la naturaleza jurídica del Derecho Constitucional, su transcendencia en la misión del Estado y en los derechos de los ciudadanos, particularmente en los grupos vulnerables, entendiendo los valores que inspiran al Estado ecuatoriano.
El Magíster en Derecho Constitucional será capaz de aplicar y difundir el Derecho Constitucional y sus valores en cualquiera de las posiciones que desempeñe en la sociedad.
A quien va dirigido
Los profesionales del derecho con título de tercer nivel, debidamente registrado en la SENESCYT, que estén interesados en conocer, aprender y entender la importancia y aplicación del Derecho Constitucional en las relaciones jurídicas y cotidianas de los ciudadanos. En particular, profesionales comprometidos con el estudio, aplicación y difusión de los derechos, así como de sus garantías y el rol del Estado en este contexto.
Título a otorgar: Magister en Derecho Constitucional
Perfil profesional a obtenerse
El egresado de la maestría será un profesional con competencias para:
- Formular una visión holística del neo constitucionalismo, su aplicación y efectos en la sociedad ecuatoriana.
- Interpretar y aplicar las normas jurídicas conforme a los valores que inspiran el ordenamiento jurídico ecuatoriano.
- Aprehender la esencia del ser humano y del Estado conforme a la constitución y los instrumentos de derechos humanos.
- Resolver afectaciones o amenazas a derechos constitucionales mediante la aplicación correcta del sistema de garantías de derechos.
- Analizar la situación de la vigencia de los derechos constitucionales en el Ecuador.
- Aplicar los derechos constitucionales como una herramienta para el desarrollo.
- Aportar a la solución de la problemática de los grupos vulnerables mediante la aplicación del derecho constitucional.
- Desentrañar el contenido esencial de los derechos constitucionales.
- Formular propuestas de políticas públicas que permitan alcanzar los mínimos necesarios para un goce efectivo de los derechos.
- Difundir los valores y principios constitucionales.
- Coadyuvar a la efectiva vigencia de la supremacía constitucional y de esta como carta de convivencia social.
- Aprehender la esencia del estado constitucional de derechos y justicia.
- Entender el sistema jurídico con una visión intercultural e incluyente de grupos vulnerables, así como con perspectiva de género.
- Comprender y aplicar estándares de los sistemas internacionales de protección de derechos humanos.
Horarios
Viernes de 18:00 a 22:00-Sábados y domingos de 08:00 a 14:00 cada 15 días.